La primera edición de la Copa Máis Enerxía, oranizada por el RC Celta en colaboración con la compañía energética Máis Enerxía Galega, se estrenó este fin de semana en A Madroa como una apuesta pionera por el fútbol femenino base a nivel nacional.
Esta importante cita deportiva reunió en la casa de As Celtas a más de 600 futbolistas, con la participación de un total de 40 equipos llegados desde diferentes zonas de Galicia y Portugal, que convirtieron esta primera edición en una convocatoria sin precedentes en nuestra comunidad.
Durante dos jornadas maratonianas, las jóvenes futbolistas —de las categorías F-8 y F-11— demostraron su talento con el balón y su afouteza frente a unas condiciones meteorológicas adversas, sobre todo durante la jornada del sábado.
La Copa Máis Enerxía nace con la clara vocación de convertirse en un referente del fútbol base femenino en Galicia, no solo como una cita de carácter deportivo, sino que es un evento que tiene el objetivo de generar oportunidades para todas las niñas y jóvenes que disfrutan jugando al fútbol y que ven en este deporte un proyecto o una ilusión a futuro. A día de hoy, no existe ningún otro torneo similar centrado exclusivamente en jugadoras de cantera, una singularidad que fue puesta en valor tanto por la entidad celeste como por Máis Enerxía, que comparten una firme apuesta por el desarrollo del talento femenino en el deporte.
“Desde el club teníamos claro que era necesario dar este paso, el crecimiento del fútbol femenino es una realidad y quedan muchos espacios por conquistar. Con esta Copa queremos ofrecer un lugar en el que las niñas puedan competir, disfrutar y crecer en igualdad de condiciones”, explica Humberto Lede, coordinador de As Celtas.
Mientras, por su parte, el responsable de comunicación de Máis Enerxía Galega, patrocinador oficial de As Celtas y proveedor energético del RC Celta, subrayan la importancia de acompañar al deporte desde la base: “no solo se trata de iluminar estadios, sino también de encender oportunidades. Esta Copa es eso: una oportunidad para muchas niñas de vivir su pasión y proyectarse hacia el futuro”.
La excelente acogida por parte de clubes, entrenadores y familias confirman la necesidad de consolidar este torneo en el calendario anual del fútbol gallego y nacional. Una forma de abrir caminos nuevos para el deporte femenino desde la base donde Galicia ya tiene un torneo de referencia a nivel nacional para las futuras generaciones de futbolistas.