Información económica, presupuestaria y estadística.
Grupo RC Celta hace publica su información institucional, organizativa y de planificación, así como económica, presupuestaria y estadística e indicadores del índice de trasparencia INFUT, con el objetivo de avanzar en nuestra idea de transparencia y comunicación con la sociedad en general.

1. Cuentas anuales e informe de auditoria a 30 de junio de 2022
Principales magnitudes
Durante la temporada 2021/2022 y si nos circunscribimos a la parte de los ingresos, aunque se recupera una parte de la actividad y se generan ingresos por taquilla y abonados derivado de la vuelta de público a los estadios, los efectos del COVID en nuestra actividad todavía siguen siendo muy significativos, con una contracción importante del mercado que implica, entre otras cuestiones, una caída en las operaciones de venta de jugadores, un impacto sobre los ingresos procedentes de derechos audiovisuales y también la necesidad de estar atentos al riesgo de crédito e insolvencia que afecta a la cifra de ingresos comerciales.
Desde el Grupo RC Celta se ha trabajado en dos líneas durante la temporada:
- – Intentar incrementar la cifra de negocios sobre los ingresos previstos.
- – Ajustar al máximo los gastos de estructura.
No obstante, no podemos compensar la caída de ingresos procedentes de la venta de jugadores de ejercicios anteriores.
Miles de euros de resultado neto positivo
Millones de euros de patrimonio neto
Millones de euros en los últimos 5 años
Millones de euros de ingresos totales

Ver información

2. Liquidación del Presupuesto temporada 2021/2022
Los presupuestos formulados por el Consejo de Administración de la sociedad pretenden garantizar el avance a nivel económico de los proyectos que la sociedad tienen en marcha en cada una de las temporadas, procurando siempre que sea de signo positivo.

Ver información

3. Estados Financieros Intermedios a 31 de diciembre de 2021
Informe de revisión
Los datos mostrados comprenden la fecha hasta el 31 de diciembre de 2021
Miles €
Miles €
Miles €
Miles €

Ver información

4. Presupuesto temporada 2022/2023
Los números de la siguiente campaña
Pensando en el futuro y con un entorno económico actual complejo e inestable, la visión del Consejo de Administración es muy prudente y bajo este enfoque de prudencia formula un presupuesto para la temporada 2022/2023, de prácticamente equilibrio presupuestario, con un resultado positivo ANTES de IS de 524 miles de euros.
Millones de euros
Millónes de euros
Millones de euros
Millones de euros
Millones de euros

Ver información

5. Otros indicadores de la temporada 2021/2022
Información contable
Fecha de depósito en el Registro Mercantil de las ultimas Cuentas Anuales.
Las cuentas anuales de la temporada 2020/2021 se depositaron en el Registro Mercantil de Pontevedra con fecha 13 de enero de 2022.
Las cuentas anuales de la temporada 2019/2020 se depositaron en el Registro Mercantil de Pontevedra con fecha 15 de enero de 2021.
Las cuentas anuales de la temporada 2018/2019 se depositaron en el Registro Mercantil de Pontevedra con fecha 26 de diciembre de 2019.
Fecha de entrega al Consejo Superior de Deportes (CSD) de las ultimas Cuentas Anuales.
Las cuentas anuales de la temporada 2020/2021 fueron entregadas al Consejo Superior de Deportes el 22 de diciembre de 2021.
Las cuentas anuales de la temporada 2019/2020 fueron entregadas al Consejo Superior de Deportes el 21 de diciembre de 2020.
Las cuentas anuales de la temporada 2018/2019 fueron entregadas al Consejo Superior de Deportes el 22 de noviembre de 2019.
Fecha de envío a la LNFP de las Cuentas Anuales y restante información económico-financiera de obligado envío.
- Informe de procedimientos acordados de Deudas con Clubes a 30 de junio de 2022,
- Informe de procedimientos acordados de Deudas con Empleados a 30 de junio de 2022,
- Informe de procedimientos acordados de Deudas con las Administraciones Públicas a 30 de junio de 2022,
- Informe de procedimientos acordados de Operaciones Financieras a 30 de junio de 2022,
- Informe de procedimientos acordados de Cuantificación del Efecto del COVID-19 en la temporada 2021/2022,
- Informe de procedimientos acordados del Indicador del Punto de Equilibrio a 30 de junio de 2022,
- Informe de procedimientos acordados de Gastos Asociados a la Primera Plantilla a 30 de junio de 2022,
- Informe de procedimientos acordados de la ratio de Deuda Neta en relación con los ingresos relevantes a 30 de junio de 2022,
- Informe de procedimientos acordados del modelo normalizado MN23 (Anexo VI) a 30 de junio de 2022,
- Informe de procedimientos acordados del modelo normalizado MN23 (Anexo VI) de la temporada 2022/2023 tras el cierre del mercado de verano ( 10 de noviembre de 2022),
- Informe de procedimientos acordados sobre recaudación por taquillas y abonos de la temporada 2021/2022.
- Modelo normalizado MN102 Ingresos por comercialización, patrocinio y publicidad para la temporada 2022/2023, visado por los auditores.
Punto de Equilibrio
Indicadores económico-financieros
Indicador Autonomía Financiera
Indicador Retribuciones totales
Deudas del Club/ ingresos relevantes (art 12 LNFP)
Importe invertido en jugadores
Cantidad total pagada por los servicios de agentes e intermediación de jugadores
Cantidad total pagada por los servicios de agentes e intermediación de jugadores a 31 de diciembre de 2022; 3.134 miles de euros.
Información sobre ingresos y gastos
Desglose de los Ingresos Relevantes (Anexo I.7 RLFP).
Detalle de los Gastos Relevantes (Anexo I.8 RLFP).
Detalle de los Gastos Asociados a la primera plantilla (art. 12 RLFP)
Datos sobre endeudamiento
Endeudamiento de RC Celta (CECSD-IV):
Informe de Procedimientos Acordados del Indicador Ratio Deuda Neta en relación con los Ingresos Relevantes a 31/12/2021. Se facilita el detalle en Deudas del Club/Ingresos relevantes (art 12 LNFP) y se facilita mayor detalle en las Cuentas Anuales.
Deudas con las administraciones públicas (Art 18 RLFP).
Deudas y créditos con el personal deportivo (Art. 17 RLFP).

6. Convenios y contratos con administraciones públicas
Listado de convenios y contratos
Ingresos por derechos audiovisuales, en el que se incluyen derechos audiovisuales negociados entre los operadores de televisión y LaLiga por importe de 53.160.577 euros y la regularización de derechos de retransmisión de temporadas anteriores por importe de 104.633 euros, de los derechos audiovisuales de la Copa del Rey por importe de 372.851 euros y de la primera RFEF en relación con el equipo filial, con la RFEF por importe de 234.088,92 euros.
Ingresos por publicidad y comercialización, derivados de contratos o convenios suscritos con administraciones públicas:
- Contrato de patrocinio con la Fundación Deporte Galego, de fecha 10 de julio de 2021 con el objetivo principal de patrocinar los equipos gallegos de alta competición, concretamente el Celta B. El importe de dicho convenio asciende a 27.798,38 euros.
- Con fecha 17 de diciembre de 2021, la sociedad suscribe un acuerdo con la Fundación Deporte Galego para la temporada 2021/2022, con el objetivo principal de patrocinar de manera conjunta la promoción nacional e internacional de Galicia, del Año Santo Xacobeo 2021/2022 a través del deporte. El importe de dicho convenio asciende a 37.493,99 euros.
Convenios con entidades públicas o bajo control público:
- Concesión administrativa de las Instalaciones Municipales correspondientes al Estadio de Abanca Balaídos, Barreiro y a la Ciudad Deportiva de A Madroa, suscrito con fecha 30 de enero de 2009 por el cual se ceden las anteriores instalaciones hasta el día 16 de mayo de 2034.

7. Subvenciones y ayudas públicas
La sociedad, en la temporada 2021/2022, ha obtenido subvenciones de explotación por un importe de 726.054,85 euros, siendo el detalle:
- 352.963,06 euros de una subvención de la Real Federación Española de Futbol relativa al programa de cantera con valores,
- 282.000,03 euros de subvenciones de LaLiga en concepto de ayuda al mantenimiento correctivo/evolutivo, así como al mantenimiento preventivo en las instalaciones deportivas,
- 23.318,18 euros de subvenciones INEGA (organismo dependiente de la Xunta de Galicia) para energías renovables térmicas (concretamente bomba de calor en la ciudad deportiva Afouteza),
- 46.199,83 euros de una subvención de la Xunta de Galicia en concepto de ayuda a la recuperación por los efectos del COVID-19, y
- 16.573,75 euros de una subvención de la Xunta de Galicia para el desarrollo de actividades deportivas.

8. Patrocinadores y proveedores
Proveedores/acreedores más relevantes
- En cuanto a los acreedores, sin tener en consideración la adquisición de jugadores (entidades deportivas y agencias de intermediación), la relación de los seis proveedores/acreedores mas relevantes de la sociedad son:
- Adidas España, S.A.
- LaLiga
- RFEF
- Viajes El Corte Ingles
- Constructora San José, S.A.
- Royalverd Service, S.L.U.

Ver patrocinadores y colaboradores

9. Política de calidad
La importancia de la calidad
El Grupo RC Celta consciente de la importancia de la calidad a la hora de satisfacer las necesidades de las personas usuarias y otras partes interesadas, dispone aprobar una Política de Calidad que alcanza a los servicios de Gestión de las instalaciones y la seguridad para todas las actividades, así como el adecuado mantenimiento y conservación de estas; en el marco de un Sistema de Gestión de la Calidad efectivo y eficiente.
Las directrices generales
- Lograr el reconocimiento de la sociedad en el ámbito futbolístico nacional en la actividad de mantenimiento y conservación de instalaciones y gestión de la seguridad física.
- Ser un referente en el sector, a nivel nacional, en Mantenimiento y Conservación de instalaciones, así como en la Gestión de Seguridad.
- Lograr plena satisfacción de nuestra clientela, proporcionándoles servicios y productos acordes con los requisitos, necesidades, expectativas y especificaciones establecidas.
- Lograr la plena satisfacción de las personas trabajadoras en la organización consiguiendo las condiciones de trabajo idóneas para el desarrollo de la actividad.
- Implantación de la mejora continua como norma de conducta.
- Dotar de medios y recursos necesarios para su logo.
- Superar las expectativas de la clientela en relación al servicio y producto solicitado.

Ver la documentación

Ver la documentación

10. Beneficios fiscales de colaborar con la Fundación
Donativos, donaciones y aportaciones deducibles
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF): las personas que contribuyen al
IRPF tendrán derecho a deducir de la cuota íntegra de su IRPF el resultado de aplicar al conjunto de donativos, donaciones y aportaciones con derecho a deducción (base deducción). Podrás consultar el siguiente documento para más información al respecto.
