16-9
Celtismo

El 82% de los celtistas no dejarían de serlo ni por todo el dinero del mundo

RC Celta

El Celta vuelve a marcar un hito al superar los 40.000 celtistas, una cifra que refleja el crecimiento constante de este sentimiento que rodea al club. Para conocer mejor a quienes forman esta gran familia celeste, el Celta lanzó recientemente una encuesta cuyos resultados, además de reveladores, han dejado más de una sonrisa en las oficinas de A Sede.

Como cabía esperar, la mayoría de los aficionados descubrió su pasión por el Celta gracias a sus padres y madres, y muchos siguen compartiendo con ellos este sentimiento que, aunque bonito, también está inevitablemente ligado al sufrimiento. El 60% de los encuestados reconoce haber perdido la cuenta de las veces que ha llorado por el equipo, pero ni uno solo de esos momentos ha sido razón suficiente para plantearse no renovar su carné.

Esa fidelidad se refleja también en la presencia del celtismo en algunos de los momentos más recordados de la historia reciente del club. La salvación de 2023 ante el FC Barcelona, la permanencia del 4% o el debut de Iago Aspas frente al Deportivo Alavés en 2008 son ejemplos de instantes compartidos que dejaron huella en miles de aficionados.

A esta memoria se suma otro elemento que ayuda a explicar la identidad celeste. Las camisetas, la segunda piel de cada celtista, sigue siendo el objeto más preciado. Con una media de cinco por aficionado, estas piezas se guardan como auténticos tesoros. Un sentimiento que se lleva por fuera, pero también por dentro; ya que aparece también cuando los encuestados hablan de cómo se definen a sí mismos. Casi la mitad sitúa “ser del Celta” entre las tres características que mejor los representan, lo que demuestra el peso que esta pasión tiene en su vida diaria. Una identidad que se empieza a construir desde la primera vez que pisan Abanca Balaídos. Y, precisamente, las primeras impresiones en el templo celeste fueron otro de los aspectos destacados. A muchos les sorprendió la salida de los jugadores desde el túnel situado bajo el terreno de juego y la fuerza con la que la grada animaba al equipo.

Entre todas las cuestiones de la encuesta, hubo una que despertó especial atención. La pregunta sobre “¿Cuánto dinero haría falta para dejar de ser celtista?” encontró una respuesta casi unánime. El 81,6% afirmó que no existe cantidad capaz de distanciarlos del equipo. Aunque un 15% reconoció que, por un millón de euros, al menos se lo pensaría.

Todas estas preguntas, se completan y resumen con una final, centrada en el origen de ese sentimiento celeste. Muchos aseguran ser del Celta desde la infancia, otros lo descubrieron más adelante y no faltan quienes dicen que lo son desde antes de nacer. Unos lo heredaron, otros fueron cultivando su amor con el tiempo y muchos lo reconocen como parte esencial de su identidad. En todos los casos, el resultado es el mismo: un sentimiento de pertenencia, de Afouteza y de Corazón, inexplicable.

El club quiere agradecer a cada uno de los 40.000 aficionados que forman esta familia. La afición es el motor del Celta y ver cómo crece es un motivo de orgullo para todos.

Grazas, celtsitas!

RC Celta

Etiquetas

Celtismo Noticias destacadas

Noticias recomendadas