
El Teatro Jofre de Ferrol acogió este viernes una cita en la que marcas y agencias gallegas se reúnen para destacar los mejores trabajos del año en marketing y comunicación en Galicia: los Premios Paraugas. En esta X edición, el jurado reconoció de manera destacada el trabajo del Celta en ambos ámbitos y culminó con la entrega al club del galardón más importante de la gala, el Paraugas de Ouro.
El Celta fue uno de los grandes triunfadores de la noche y logró el premio a Mellor acción de branding gracias a la campaña “RIO1923 Raíces, identidade e orgullo”. Esta iniciativa abrió un espacio estable para proyectos de música, arte, literatura y artesanía surgidos de la afición, permitiendo que muchas propuestas pasasen a contar con respaldo y visibilidad institucional. El objetivo era reunir bajo el sello “RIO1923” expresiones culturales que no encontraban cabida en la estructura oficial del club y reforzar identidad, memoria y pertenencia. El jurado valoró el impacto de la campaña en la construcción y consolidación de la marca, así como la forma en que conectó con los valores del celtismo.
Tras recoger el premio, Carla García, del departamento de Marketing del Celta, subrayó que “es un orgullo ver reconocido el trabajo de tanta gente que hay detrás”. Añadió que “las raíces hoy están en el centro de nuestros pensamientos, son las que nos hacen ser quien somos, las que nos trajeron hasta aquí y las que nos hacen sentirnos orgullosos de lo nuestro, son el pilar que sostiene nuestros valores y las que nos aportan una identidad. Las raíces son las que nos permiten vivir un presente cargado de emociones y soñar con un futuro que deje una huella inolvidable”.
La sorpresa llegó al final de la gala con la entrega del Paraugas de Ouro al Celta. La presidenta del jurado explicó que este reconocimiento “no solo premia los resultados, sino también visión, estrategia y liderazgo”. Destacó que “el Celta ha brillado en esta edición en varias categorías”, pero que lo que más les emocionó fue la “apuesta firme y valiente por la comunicación y el marketing como herramientas estratégicas para crecer de forma sostenida y como motores de transformación”. Cerró su intervención recordando unas palabras de Peter Drucker: “La mejor manera de predecir el futuro es crearlo”, destacando que “eso es lo que está haciendo el Celta. Está creando su futuro con estrategia, con sensibilidad, con innovación. Está demostrando que el deporte puede ser también un ejemplo de gestión inteligente, de conexión con la sociedad y de construcción de marca”.
Ante tal distinción, Gael García, director de Marketing y Comunicación del club, concluyó diciendo que “ambos reconocimientos destacan la importancia de apostar por el marketing y comunicación para hacer que las organizaciones crezcan. Desde el Celta animamos a que todo el talento creativo gallego tenga cabida y sea protagonista como motor dinamizador empresarial y cultural”.
Estos reconocimientos sitúan al Celta entre las marcas más destacadas de Galicia y refuerzan un camino que no sería posible sin una afición que inspira, impulsa y da sentido a cada proyecto.