Los valores del Grupo RC Celta
Los valores básicos que guían la actividad del Grupo son: HONESTIDAD, JUSTICIA e INTEGRIDAD.
Siendo los principios básicos
- Estricto cumplimiento de la Ley y de la Normativa Interna,
- Máximo respeto, equidad y dignidad en el trato a las personas que conforman el Grupo ( incluyendo la plantilla deportiva), colaboradores, las personas abonadas, proveedores, competidores y demás terceras partes vinculadas con el Grupo
- Compromiso con la salud y la seguridad,
- Transparencia, objetividad y profesionalidad en el desarrollo de todas sus actividades y de las relaciones con todos los grupos de interés,
- Intimidad, protección de datos e información confidencial, y
- Fomento de la actividad deportiva con los más altos estándares de profesionalidad.

1. Las normas
Las normas de conducta del Grupo RC Celta
Manual de Prevención de Riesgos Penales
Código de Conducta y Ética Profesional
Política Anticorrupción
Política de Atenciones y Regalos
Política de Prevención de Conflictos de Interés
Política de Privacidad y Confidencialidad
Política de Seguridad en materia de Protección de Datos
Protocolo para la prevención y erradicación del acoso
Se establece un buzón de denuncias de acoso, gestionado por el Comité de Prevención del Acoso a través del cual todas las personas integrantes del Grupo pueden reportar denuncias relacionadas con el acoso.
El buzón es denunciaacoso@rccelta.es
En cumplimiento de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (LOPIVI), el Celta ha constituido un Comité de Protección del Menor y ha designado a un Delegado/a de Protección, con el objetivo de garantizar un entorno seguro, saludable y libre de violencia para todos los niños, niñas y adolescentes que forman parte del Club.
Asimismo, damos cumplimiento a lo dispuesto por la Xunta de Galicia, que a través del Observatorio Galego da Familia e da Infancia aprobó el “Protocolo de protección dos nenos, nenas e adolescentes fronte á violencia no deporte” el 14 de mayo de 2024. Dicho protocolo, de obligado cumplimiento para clubes, federaciones, instalaciones y entidades deportivas en Galicia, ha sido registrado por el Celta, y se encuentra disponible para su consulta en el siguiente enlace:
Consultar Protocolo de Protección
Además, el Grupo Celta dispone de un canal de comunicación seguro y confidencial, adaptado a lo previsto en la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción. A través de este canal pueden gestionarse incidencias, consultas o denuncias relacionadas con la protección de la infancia y la adolescencia, garantizando en todo momento la confidencialidad, la ausencia de represalias y el derecho a la protección del informante.
Asimismo, el Manual de Prevención de Riesgos Penales, el Código Ético y los procedimientos y políticas del Grupo Celta establecen una serie de pautas de actuación y de control con la finalidad de mitigar riesgos potenciales de comisión de delitos, ya sea internamente como por terceras partes colaboradoras.