Información económica, presupuestaria y estadística.
Grupo RC Celta hace publica su información institucional, organizativa y de planificación, así como económica, presupuestaria y estadística e indicadores del índice de trasparencia INFUT, con el objetivo de avanzar en nuestra idea de transparencia y comunicación con la sociedad en general.

1. Cuentas anuales e informe de auditoria a 30 de junio de 2020
Principales magnitudes
La temporada 2019/2020 viene marcada por una pandemia sanitaria cuyo impacto económico no tiene precedente a nivel mundial en general y en particular en España con caídas del PIB desconocidas hasta ahora, … en el que todos los sectores de la económica se han visto afectados, las empresas se han acogido a ERTE´s, …
La sociedad Real Club Celta de Vigo, S.A.D., ha podido gestionar a nivel económico y financiero esta situación mejorando de forma contundente los beneficios previstos y asumiendo un compromiso social con todos los trabajadores hasta la finalización de la temporada 2019/2020 sin utilizar ningún expediente de regulación de empleo. Siendo las principales magnitudes:
Millones de euros de resultado neto positivo
Millones de euros de patrimonio neto
Millones de euros en los últimos 5 años
Millones de euros de ingresos totales

Ver información

2. Liquidación del Presupuesto temporada 2019/2020
Durante la temporada 2019/2020 la sociedad Rea Club Celta de Vigo, S.A.D. ha continuado trabajando duramente en su área económica y financiera con la intención de mantener la tendencia positiva de temporadas anteriores.

Ver información

3. Estados Financieros Intermedios a 31 de diciembre de 2019
Informe de revisión
Los datos mostrados comprenden la fecha hasta el 31 de diciembre de 2019
Miles €
Miles €
Miles €
Miles €

Ver información

4. Presupuesto temporada 2020/2021
Los números de la siguiente campaña
Millones de euros
Millónes de euros
Millones de euros
Millones de euros
Millones de euros

Ver información

5. Otros indicadores de la temporada 2019/2020
Información contable
Fecha de depósito en el Registro Mercantil de las ultimas Cuentas Anuales.
Las cuentas anuales de la temporada 2018/2019 se depositaron en el Registro Mercantil de Pontevedra con fecha 26 de diciembre de 2019.
Fecha de entrega al Consejo Superior de Deportes (CSD) de las ultimas Cuentas Anuales.
Las cuentas anuales de la temporada 2018/2019 fueron entregadas al Consejo Superior de Deportes el 22 de noviembre de 2019.
Fecha de envío a la LNFP de las Cuentas Anuales y restante información económico-financiera de obligado envío.
- Informe de procedimientos acordados de Deudas con Clubes a 30 de junio de 2020,
- Informe de procedimientos acordados de Deudas con Empleados a 30 de junio de 2020,
- Informe de procedimientos acordados de Deudas con las Administraciones Públicas a 30 de junio de 2020,
- Informe de procedimientos acordados de Cuantificación del Efecto del COVID-19,
- Informe de procedimientos acordados del Indicador del Punto de Equilibrio a 30 de junio de 2020,
- Informe de procedimientos acordados de Gastos Asociados a la Primera Plantilla a 30 de junio de 2020,
- Informe de procedimientos acordados de la ratio de Deuda Neta en relación con los ingresos relevantes a 30 de junio de 2020,
- Informe de procedimientos acordados del modelo normalizado MN23 (Anexo VI) a 30 de junio de 2020,
- Informe de procedimientos acordados del modelo normalizado MN23 (Anexo VI) de la temporada 2020/2021 tras el cierre del mercado de verano ( 06 de octubre de 2020),
- Informe de procedimientos acordados sobre recaudación por taquillas y abonos de la temporada 2019/2020.
- Informe de procedimientos acordados del modelo normalizado MN102 Ingresos por comercialización, patrocinio y publicidad para la temporada 2020/2021.
Punto de Equilibrio
Indicadores económico-financieros
Indicador Autonomía Financiera
Indicador Retribuciones totales
Deudas del Club/ ingresos relevantes (art 12 LNFP)
Importe invertido en jugadores
Información sobre ingresos y gastos
Desglose de los Ingresos Relevantes (Anexo I.7 RLFP).
Detalle de los ingresos relevantes a 30/06/2020. Se corresponde con el desglose reflejado en el apartado A del Calculo del Punto de Equilibrio.
Detalle de los Gastos Relevantes (Anexo I.8 RLFP).
Detalle de los gastos relevantes a 30/06/2020. Se corresponde con el detalle reflejado en el apartado B del Calculo del Punto de Equilibrio.
Detalle de los Gastos Asociados a la primera plantilla (art. 12 RLFP)
Datos sobre endeudamiento
Endeudamiento de RC Celta (CECSD-IV):
Informe de procedimientos acordados del indicador ratio deuda neta en relación con los Ingresos relevantes a 30/06/2020.
Informe de Procedimientos Acordados del Indicador Ratio Deuda Neta en relación con los Ingresos Relevantes a 31/12/2019 Se facilita el detalle en Deudas del Club/Ingresos relevantes (art 12 LNFP) y se facilita mayor detalle en las Cuentas Anuales.
Deudas con las administraciones públicas (Art 18 RLFP).
Deudas y créditos con el personal deportivo (Art. 17 RLFP).

6. Convenios y contratos con administraciones públicas
Listado de convenios y contratos
Con fecha 22 de octubre de 2019 se suscribe un contrato de patrocinio con la Fundación Deporte Galego, con el objeto principal de promover la prevención y sensibilización frente a la violencia de género en espacios deportivos por importe de 60.000 euros.
Con fecha 17 de julio de 2019 se suscribe un contrato de cesión en exclusiva con Corporación Radio e Televisión de Galicia, S.A., de los derechos de los partidos de la Temporada 2019/20 del Celta B en el campeonato nacional de Liga de Segunda División B, incluidos los partidos de fase de permanencia y en la fase de ascenso. El importe de dicho contrato asciende a 60.000 euros, en el caso de quedar entre los ocho primeros equipos clasificados se incrementará la cantidad en 3.000 euros. Si se dispuesta la fase de ascenso a segunda división A se incrementara la cantidad en 7.000 euros.
Con fecha 08 de agosto de 2019 se suscribe un acuerdo de cesión con Corporación Radio e Televisión de Galicia, S.A., de los partidos correspondientes a XXIV edición del Memorial Quinocho. El importe de dicho acuerdo asciende a 10.000 euros.
RC Celta tiene suscritos los siguientes convenios con entidades públicas o bajo control público:
- Concesión administrativa de las Instalaciones Municipales correspondientes al Estadio de Abanca Balaídos, Barreiro y a la Ciudad Deportiva de A Madroa, suscrito con fecha 30 de enero de 2009 por el cual se ceden las anteriores instalaciones hasta el día 16 de mayo de 2034.

7. Subvenciones y ayudas públicas
- La sociedad, en la temporada 2019/2020, ha tramitado subvenciones de explotación por importe de 884.425,75 euros, obteniendo un importe de 569.046,93 euros, siendo el detalle:
- 370.358,30 euros de una subvención de la Real Federación Española de Futbol relativa al programa de cantera con valores,
- 192.727,90 euros de subvenciones de LaLiga en concepto de ayuda al mantenimiento correctivo/evolutivo, así como al mantenimiento preventivo en las instalaciones deportivas, y
- 5.960,73 euros de una subvención de la Xunta de Galicia para el desarrollo de actividades deportivas.
- RCCelta ha recibido una ayuda para la realización de proyectos de ahorro y eficiencia energética en el sector servicios, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, en el marco del Programa Operativo Feder Galicia 2014-2020, referido a la sustitución de iluminación en el Estadio Abanca Balaidos, siendo el importe de la inversión de 542.551,50 euros y el importe de la ayuda concedida de 44.865,86 euros.
- RCCelta ha recibido una subvención concedida por la Xunta de Galicia, en la temporada 2018/2019, por importe de 6.101,68 euros.
- RCCelta no ha recibido subvenciones de entidades públicas en la temporada 2017/2018.
- RCCelta ha recibido una subvención concedida por la Secretaria Xeral para o Deporte, en la temporada 2016/2017, por importe de 5.531,14 euros

8. Patrocinadores y proveedores
Proveedores/acreedores más relevantes
Sin tener en consideración la adquisición de jugadores (entidades deportivas y agencias de intermediación), la relación de los cinco proveedores/acreedores más relevantes, a lo largo de la temporada 2019/2020, son:

Ver patrocinadores y colaboradores

9. Política de calidad
La importancia de la calidad
El Grupo RC Celta consciente de la importancia de la calidad a la hora de satisfacer las necesidades de sus usuarios y otras partes interesadas, dispone aprobar una Política de Calidad que alcanza a los servicios de Gestión de las instalaciones y la seguridad para todas las actividades, así como el adecuado mantenimiento y conservación de estas; en el marco de un Sistema de Gestión de la Calidad efectivo y eficiente.
Las directrices generales
- Lograr el reconocimiento de la sociedad en el ámbito futbolístico nacional en la actividad de mantenimiento y conservación de instalaciones y gestión de la seguridad física.
- Ser un referente en el sector, a nivel nacional, en Mantenimiento y Conservación de instalaciones, así como en la Gestión de Seguridad.
- Lograr plena satisfacción de nuestros clientes, proporcionándoles servicios y productos acordes con los requisitos, necesidades, expectativas y especificaciones establecidas.
- Lograr la plena satisfacción del personal de la organización consiguiendo las condiciones de trabajo idóneas para el desarrollo de la actividad.
- Implantación de la mejora continua como norma de conducta.
- Dotar de medios y recursos necesarios para su logo.
- Superar las expectativas de los clientes en relación al servicio y producto solicitado.

Ver la documentación

Ver la documentación

10. Beneficios fiscales de colaborar con la Fundación
Donativos, donaciones y aportaciones deducibles
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF): los contribuyentes del
IRPF tendrán derecho a deducir de la cuota íntegra de su IRPF el resultado de aplicar al conjunto de donativos, donaciones y aportaciones con derecho a deducción (base deducción). Podrás consultar el siguiente documento para más información al respecto.
